martes, 21 de agosto de 2012

El tiempo de sanar luego de una ruptura...




Cuando una relación termina no importa cuales fueran los motivos, siempre existe el dolor, la angustia, el sentir que nos falta algo, miedo a lo pasara de ahora en adelante y esto muchas veces nos lleva a no vivir el proceso de forma correcta.

Lamentablemente no se nos enseña a procesar una ruptura, desde los cuentos de hadas, las novelas y las películas de Hollywood nos inducen ha que siempre tenemos el camino de buscar quien sustituya este sentimiento desagradable que nos conecta con el dolor y que una salida mas rápida es buscar un nuevo amor.

Mis años de experiencia me han demostrado que si no te das un tiempo para sanar esa relación, repetirás los mismos errores con la nueva, además de cargarla con situaciones que tu nuevo proyecto sentimental no tiene por que asumirlo.

Por eso es tan importante asumir tu dolor y con esto incluyo todo, ya que aunque seas tu o el otro quien decide romper por sentir que no hay amor o no convenía. Una relación se convierte en parte de nuestro día, un habito, una costumbre y a pesar de estar consciente de no querer seguir, cuesta trabajo desaprender lo ya aprendido.

En este momento es importante sostenerte de tu red apoyo,  mantener tus actividades cotidianas, asumir esta nueva etapa con sus altas y sus bajas.

No luches con querer borrar lo vivido, al contrario, debes pensarlo,  vivirlo, asumirlo  y  luego veras que lo podrás soltar. Por un tiempo vivirás ciertas etapas donde te sientes tan bien y en otro momento como en el peor de los días, esto es parte de la sanación y la nueva adaptación.

Vive cada momento, no pienses que pasará después. Produce mucha ansiedad pensar que será de mi vida ahora y es mejor no pensar en el futuro inmediato, es mejor enfocarte y quedarte en el momento presente.

A todos tus conocidos que quieran dar su opinión a la situación le pondremos las cosas claras sin agredir, donde quede acentuado  que no deseas seguir hablando de lo ocurrido, pero si debes tener un confidente con quien hablar y desahogarte que solo te escuche sin juzgarte.

Cada ser humano tiene su tiempo, no te presiones por que ya han pasado tantos meses y aun no te recuperas, créeme, mientras más te enfoques en el tiempo más se arraiga en ti el dolor. Vive y por ningún concepto pienses que alguien llenara vacios o podrá ser un buen antidepresivo.

La mejor herramienta eres tú, es momento de darte el permiso a estar contigo mismo, descubrir nuevas cosas de ti y aceptarlas y quizás algunas trabajarlas. Si quedo algo pendiente con esa persona, solo piensa que ese pensamiento solo a ti te destruye pues el otro siguió por su camino.

Ana Simó
Directora
Centro Vida y Familia Ana Simó


No hay comentarios:

Publicar un comentario